En la configuración de la Solución Vertical de Medidas, puede definir el tipo de redondeo resultante en el cálculo de la formulación.
Estándar Para fracciones entre 0,1 y 0,4, se baja 0; mientras que para fracciones de 0,5 a 0,9, se alza al 1. Es el redondeo estándar.
Al alza Para fracciones de 0,1 a 0,4, se alza al 0,5; y para 0,6 a 0,9, al 1.
Totales en Kits
En los documentos de venta y compra, existen unas nuevas funcionalidades denominadas Total en principal y Total en componentes, que cambia el modo en calcular el Kit. Ambas opciones solo funcionan estando situados en un artículo de kit principal de las partidas.
Total en principal Hace que el importe del kit corra a cargo del artículo principal. Para ello, suma el importe total de todos los componentes y lo imputa al precio del principal (dividiendo por la cantidad para obtener el precio unitario si fuera necesario). Posteriormente, añade un 100% de descuento a todos los componentes para que no se sumen de nuevo.
Total en componentes Es la inversa del punto anterior, que en esencia deja el kit a su estado inicial: quita el precio del principal y los descuentos de todos los componentes. De este modo, el precio del kit ya no cae sobre el artículo principal, sino sobre cada uno de sus componentes.
De forma predeterminada, siempre se aplica la segunda opción, pero puede cambiarse a voluntad en cualquier momento.
Menú de KitTotal en componentesTotal en principal
Menú Kit
Se han agrupado las opciones del Kit en los documentos de venta y compra a un único menú centralizado, en lugar de distintas opciones por la barra de herramientas:
Asignar total al principal o componente.
Cambiar de ubicación el componente.
Mostrar u ocultar los componentes.
Menú Kit
Descuentos en rojo
En la edición de un documento de venta o compra (presupuesto, pedido o albarán), las partidas con el 100% en cualquiera de los dos descuentos se muestra en rojo, como sucede en los números negativos.
Mejoras y correcciones
La opción de Plataforma de Prefacturación se ha desplazado al menú de Ventas (Módulo Rutas/CEPSA).
Subsanado el problema de la pestaña por defecto en factura
En el envío de email masivos a clientes o proveedores, la lista ahora muestra los previamente seleccionados en lugar de la tabla completa.
Con vistas ya al 2022, Zynara no requiere ningún proceso especial por el cambio de año. Dado que una empresa puede tener distintos ejercicios, se podrá consultar cualquier documento del 2021 o años anteriores. Sin embargo hay algunas consideraciones que debemos tener en cuenta, en especial con las numeraciones e inventario que se detallan a continuación.
Cambio de Numeraciones
Para cambiar la numeración de los documentos de albaranes, facturas, pedidos, presupuestos y Tickets, deberá ir al menú Archivo, Preferencias, Canales. Puede cambiar la numeración que desee, manteniendo la precaución de no solapar una ya existente (un buen sistema es iniciar la numeración partiendo del 220001 para el año 2022, por ejemplo).
No olvide también cambiar la numeración de las rectificativas. Si hasta ahora no ha usado un canal específico para ellas es un buen momento para empezar. De forma predeterminada, Zynara usa el R para esa finalidad.
Realice esta operación antes de iniciar el primer documento del año. Consulte la ayuda relacionada con los canales: Ayuda de canales
Acceso a la numeración de los Canales
Numeración Principal y Secundaria
Los canales tienen dos numeraciones. La numeración principal es la utilizada por defecto en todos los documentos, y es la que deberá cambiar para adaptarla al nuevo año (por ejemplo, 220001 para empezar así en el 2022).
Sin embargo, puede suceder (especialmente en las compras), que los primeros días de enero deba introducir documentos con fecha del 2021. Al entrar un documento nuevo puede cambiar la fecha, pero la numeración se corresponde con el ejercicio actual, no el anterior. Esto nos obliga a cambiar de numeración constantemente en los canales cada vez que debamos hacer un nuevo documento del año 2021, y luego tener que restablecerla.
Esto se solventa mediante la numeración secundaria. Cuando realice el cambio de numeración al nuevo año, deberá teclear en la numeración secundaria el último documento utilizado en el 2021.
Como ejemplo, para adaptar las numeraciones al nuevo año, la numeración del canal de facturas podría estar así:
En «Próximo Número» indica que el último número de factura utilizado es el 210345. Copiaremos ese número en «Secundario» y lo cambiaremos por la nueva numeración del 2022:
De este modo, se está indicando a Zynara que el último número utilizado para las facturas de compra en el 2021 es el 210345 (Secundario) y que en el 2022 se empieza por el 220001 (Próximo Número).
Al crear una nueva factura de compra, de forma predeterminada mostrará el «Próximo Número»:
Pero si queremos una nueva factura con fecha del 2021, basta hacer un clic en el icono para que nos permita seleccionar sobre qué numeración deseamos hacer la nueva factura:
De este modo, para hacer una factura del 2021 en el 2022, bastará con seleccionar la numeración secundaria y cambiar la fecha de la factura. Al crear una nueva factura, se asumirá de nuevo la principal.
La utilidad de numeración secundaria se incorporó el 4 de mayo de 2020, dentro de la actualización 1.0.52.0. Lea los detalles de la actualización para más información.
Finalmente, sobre el cambio de numeraciones, recuerde también cambiar la de los tickets si utiliza el módulo de TPV:
Inventario: regularización
Si a final de año desea realizar un inventario, puede optar por la opción “Regularización” que le ayudará rápidamente a cuadrar su stock. El proceso de regularización es rápido y sencillo: tendrá que escribir el stock contabilizado y Zynara se encargará de actualizarlo y generar el movimiento de almacén compensatorio. Se recomienda hacer previamente una copia de seguridad.
Siga los siguientes pasos:
Obtenga el inventario de su almacén a través del menú Stock, Inventario: Sepa cómo
Seleccione en la tabla los artículos que desee regularizar: Sepa cómo
Proceda a la utilidad de regularización de stock: Sepa cómo
Primero realice un inventario.
Acceda a la regularización (puede filtrar la tabla previamente).
Recuerde que puede entrar su stock previamente en una hoja de cálculo para posteriormente pegarlo en este punto, mediante la opción «Importar». Sepa cómo
Escriba directamente el nuevo stock para cada artículo.
Borrado de datos
No es necesaria la eliminación de datos de ejercicios anteriores por el cambio de año, pero si desea realizar el proceso puede eliminar masivamente documentos de cualquier periodo a través del borrado masivo de datos. Siga los siguientes pasos:
Entre en Archivo, Preferencias, Activar o Desactivar Borrado Masivo de Datos.
Active el borrado.
Proceda a borrar las filas de las tablas que desee.
Le aconsejamos que lea la ayuda al respecto: borrado masivo de datos. Haga siempre copias de seguridad previamente.
Primero active el borrado masivo de datos
Pregunta de seguridad.
Seleccione las filas de cualquier tabla y presione el botón de eliminación masiva.
Pregunta de seguridad para el borrado de datos.
Nota: A partir de la actualización 1.0.58.4, publicada el 28 de noviembre de 2021 no se permite la eliminación masiva de facturas de venta anteriores a 5 años vista. (Blog: https://www.zynara.com/abonar-facturas/)
Información adicional
El selector de fechas se actualiza al nuevo año, por lo que algunas tablas como las de facturas o albaranes que por defecto se hallan filtradas por el año en curso se muestren vacías. Podrá visualizar el año anterior simplemente cambiando el selector. Consulte la ayuda del selector de fechas.
Selector de fechas
Es posible que durante los primeros días del año 2022, deba introducir documentos con fecha del 2021. Zynara permite la opción, pero le avisará que el año del documento no coincide con el actual. Esta advertencia puede desactivarse en las Preferencias, Pestaña General.
El aviso por documentos de otro año puede activarse o desactivarse en las preferencias.
En los documentos de venta y compra, y con el módulo de Kit activado, los artículos pueden cambiarse entre principales. Basta con situarse en un artículo no principal para:
Asignarlo a cualquiera de los artículos principales del documento.
Desvincularlo de cualquier artículo principal.
La operativa es válida para artículos componentes o sin kit, pero no para los principales. El cambio no afecta a la posición del artículo dentro del documento.
Cambio de principal
Importador de partidas
El importador de partidas permite incluir de forma automática las partidas a un documento (presupuesto, albarán, pedido) desde el portapapeles o una hoja de cálculo. Esta utilidad permitirá crear documentos de venta o compra muy rápidamente si las partidas están previamente en una hoja de cálculo.
El primer paso es activar la opción, en Archivo, Preferencias, pestaña General, botón «Importador de partidas».
Activar la importación por partidas
Una vez activado el importador en los documentos deseados su utilización es muy sencilla. En el documento, aparecerá una nueva pestaña, denominada «Importador».
Primer paso: importar
Desde el portapapeles: si previamente ha copiado una cuadrícula de datos en una aplicación de hoja de cálculo, como Microsoft Excel o LibreOffice. Recuerde que la primera fila ha de ser la cabecera.
Desde un archivo XLSX: importará directamente desde un archivo ya existente. Para ello, son necesarios tres datos, que quedarán guardados para la próxima importación:
La ruta y archivo XLXS del que desea importar los datos.
La hoja dentro del libro del archivo especificado que desee importar.
El número de fila donde se halla la cabecera donde debe iniciar la importación (hasta el final de la hoja).
Una vez importados los datos (desde el portapapeles o un archivo), se muestran los datos de forma previa:
Previa de la importación
Segundo paso: asociar
El segundo paso es asociar las columnas importadas con las del Zynara. La asociación queda guardada, por lo que si los datos a importar tienen siempre la misma estructura solo es preciso hacerse una vez.
Haga clic en Asociar y asocie el nombre de la columna importada con la columna del documento. Es obligatorio asociar al menos el código del artículo.
Asociar columnas
Tercer paso: importar
El tercer y último paso es importar la cuadrícula a las partidas de Zynara. Dependiendo de la configuración en opciones, se limpiará la cuadrícula y se situará directamente en la pestaña de partidas. La importación no borrará las partidas existentes, sino se iniciará en la primera partida disponible.
Inicio de la importación
Mejora al abonar factura
Se puede acceder a los albaranes y todas las partidas de la factura que se va a rectificar, en la opción Abonar Factura.
Además, se ha mejorado el tiempo de espera en la rectificación y no muestra el formulario de impresión de albaranes.
Mejoras y correcciones
Se ha estructurado la opción Ayuda del menú principal. Del menú Actualizaciones se ha suprimido «Comprobar ahora» y desplazado «Historial de Actualizaciones» al menú Ayuda.
Se pueden modificar algunos campos que no afectan al total, con el botón «Editar» de algunos documentos bloqueados, como:
Albaranes facturados (compra y venta).
Facturas cobradas, pagadas o contabilizadas (compra y ven
Facturas de venta emitidas.
Cambios menores en el formulario de pedidos CEPSA (Módulo Rutas/CEPSA.
Al crear la factura rectificativa desde «Abonar factura» se muestra el formulario de impresión de la misma.
Se envía un email interno automáticamente cuando se reciben pedidos de la plataforma CEPSA en la sincronización (Módulo Rutas/CEPSA).
Subsanado problema de acceso a las tablas del registro de impresiones con el módulo TicketBAI activado.
Las facturas de venta enviadas a Extranet quedan anotadas en el Registro de Impresiones.
Subsanado el problema de orden por fecha de los albaranes en el formulario de las facturas.
En la barra de herramientas de las facturas de venta, se ha añadido una nueva funcionalidad, denominada «Abonar facturas», que es un equivalente al «Abonar ticket» del TPV pero para facturas de venta y mucho más avanzada.
Abonar factura
El proceso, y con tan solo situarse en la factura que desea abonar, crea automáticamente los albaranes rectificativos de todos los que contiene e incluye en una nueva factura rectificativa. Puede además, crear de nuevo los albaranes como pendientes de facturar e incluso con un cliente distinto.
Formulario de abono de factura
Opciones
Factura a rectificar
Muestra los datos de la factura que deseamos rectificar. Es la factura seleccionada en el momento de hacer un clic en la opción «Abonar factura» de las facturas de venta. Se muestra el importe total y el número de albaranes que contiene (se rectificarán todos).
Factura rectificativa
Indica los parámetros de la factura rectificativa que se va a generar.
Canal Es el canal destino de la factura rectificativa. Se obtiene por defecto del canal rectificativo definido en los albaranes de venta y puede cambiarse. Tanto los albaranes como la factura rectificativa se crearán en este canal. Generalmente, suele ser el «R», si bien puede ser otra letra que el usuario haya definido o incluso el mismo canal que la factura a rectificar.
Motivo y notas adicionales De carácter obligatorio, especifica el motivo y un texto libre que definen la rectificación. Existe una tabla de motivos en Archivo, Preferencias, Motivos de Rectificación.
Fecha de los albaranes La fecha de los albaranes rectificativos puede ser la misma de los albaranes que rectifican o bien una específica para todos.
Creación de nuevos albaranes
Con estos datos, ya es suficiente para generar la factura rectificativa con todos los albaranes rectificados. Adicionalmente, se pueden crear de nuevo en el canal principal:
Marque la casilla «Crear de nuevo los albaranes como pendientes» para que se generen de nuevo un duplicado de los albaranes originales sin facturar. Y además:
Fecha de los albaranes La fecha de los nuevos albaranes puede ser la misma de los albaranes originales, o bien una específica para todos.
Cliente Se pueden crear los albaranes con un cliente distinto al original (generalmente para facturas creadas con el cliente equivocado).
Cuando termine el proceso de rectificación, se habrá procedido a:
Generar nuevos albaranes en el canal rectificativo de todos los albaranes que contiene la factura a rectificar, en negativo (o positivo si ya parte de una rectificativa).
Crear una nueva factura en el canal rectificativo que contiene los albaranes rectificativos. La factura es mostrada sin haber sido guardada. El usuario deberá proceder a guardarla (o cobrarla y guardarla). En caso contrario, no se genera la factura rectificativa, pero los albaranes rectificativos quedarán pendientes de facturar.
Si se ha marcado la opción de nuevos albaranes, se habrán creado de nuevo los albaranes que contenían la factura original, listos para ser facturados de nuevo.
Si además, se ha especificado otro cliente distinto, los albaranes nuevos creados ya lo tendrán ya asignado.
Ventana de impresión
Durante el proceso de rectificación y creación de albaranes, se mostrará la ventana de impresión de albaranes según se van creando. Puede cancelarse sin que con ello se cancele el proceso.
Seguridad
Para usuarios no administradores, es preciso tener permisos de altas en facturas y albaranes para lanzar este proceso.
Limitación en facturas emitidas
No es posible modificar o eliminar una factura de venta si previamente ha sido imprimida, enviada por email, convertida a PDF por cualquier modo o creada en XML.
Si a pesar de eso, precisa modificarla o eliminarla, deberá de hacer previamente un abono (factura rectificativa) de su totalidad. Utilice la utilidad «Abonar factura» explicada en esta misma actualización.
Mejoras y correcciones
No es posible agrupar recibos de compra o venta que no estén pendientes en su totalidad. Si en la lista de recibos a agrupar, se incluye alguno cobrado total o parcialmente, el proceso es cancelado.
Añadida la tabla de motivos de rectificación en el diseñador de impresos para facturas de venta.
Mejoras menores en el módulo de Rutas/CEPSA.
Añadido el Acceso al detalle de las partidas de albaranes desde el informe de acumulados por remolque (ventas y compras).
Subsanado error al remesar recibos SEPA Credit Transfer desde vistas personalizadas de tabla de facturas. (Módulo Bancos y Remesas).
SEPA Credit Transfer XML: correcciones id Acreedor SEPA y Prioridad. Añadido Concepto de Transferencia. (Módulo Bancos y Remesas).
Las entradas con palets ahora se incluyen en el stock resumido por cliente (Módulo Almacenaje).
El Informe «Resumen de IVA», ubicado en Informes, Fiscal tiene ahora la ventana dimensionable.
El módulo de Auditoria es obligatorio y queda activado automáticamente.
Auditoria obligatoria
Borrado masivo actualizado
El borrado masivo no permite la eliminación de facturas de venta o tickets de los últimos 5 ejercicios.
Actualizaciones obligatorias
Las actualizaciones de Zynara pasan a ser de carácter obligatorio. Las actualizaciones contemplan mejoras de seguridad y estabilidad, y además de las mejoras también subsanan errores. Es por ello de la necesidad de asegurarnos que el cliente final dispone de la última mejor y más estable.
Si se dispone de una conexión a internet y existe una versión superior, deberá instalarse para continuar con la aplicación.
Se ha eliminado la opción ubicada en Ayuda, Actualizaciones, Comprobar actualización al iniciar.
Eliminada la opción de comprobar al iniciar actualizaciones.
Mejoras y correcciones
Añadido el Informe de Beneficios por partidas de los Pedidos de Venta (Informes, Beneficios).
Añadidos en el diseñador de impresos los campos personalizados teléfono 1 y 2, móvil, fax y email de los presupuestos, pedidos de compra y venta, albaranes de compra y venta y facturas de compra de venta. Estos campos están vacíos a menos de que hayan sido editados en el mismo documento.
Precios especiales de clientes y proveedores son tenidos en cuenta en los pedidos.
Mejoras del Servidor APP para plataformas CEPSA y GPS (Módulos Geolocalización y Rutas).
Define el porcentaje que se usará respecto al ancho del papel (afecta al margen derecho). De forma predeterminada (100%), las columnas a imprimir ocuparán todo el ancho de la hoja, añadiendo separaciones entre ellas hasta ajustarse. Si el listado tiene pocas columnas es posible que la separación sea excesiva. Al reducir este porcentaje, las columnas de desplazarán más a la izquierda. Por ejemplo: si especifica el 70%, Zynara ajustará las columnas seleccionadas al 70% del ancho de la hoja. Este dato se puede fijar como predeterminado.
Escalar horitzontal
Mejoras y correcciones
Añadida la fecha del documento en la tabla de Números de Serie (Módulo Números de Serie).
El informe de partidas por los pedidos de venta y compra, presentaban un error en las búsquedas globales, que ha sido subsanado.
En el informe de partidas por los pedidos de venta se ha añadido el número de pedido del cliente (S/Pedido).
El Informe de Consumos por Años, ubicado en Informes, Ventas, Artículos: Stock por consumos y años, muestra ahora todos los artículos, aunque no hayan tenido movimiento alguno.
El usuario puede actualizar la base de datos desde Herramientas, Información, Base de datos en caso que por una incidencia se requiera. Esta opción estaba antes reservada al servicio técnico.
Añadido el total de horas en sexagecimal en el informe mensual por operario/RAE (Módulo Ascensores).
Subsanado problema de permanencias en cajas/palets (Módulo Almacenaje).
El Zoom en el mapa de los marcajes de RAE se establece a nivel de barrio (Módulo Ascensores).
Módulo Rutas/Plataforma CEPSA.
Añadido prefijo ES en las matrículas de tractoras y remolques en el fichero de exportación.
Mejoras en el proceso de Geolocalización (Módulo Geolocalización).
La cantidad en los pedidos puede cambiarse en cualquier momento.
Añadida la seguridad al módulo.
Acceso de la APP Android a Zynara a través del DNI del conductor (Módulo Servidor APP).
Se actualizará la base de datos (haga la copia de seguridad cuando se le indique).
Para varios puestos, se recomienda que cierren Zynara antes de su actualización.
Alpha de TicketBAI
Esta actualización sienta las bases de la nueva normativa TicketBAI, de obligatorio cumplimiento a partir del 1 de enero de 2022, y voluntario desde octubre de este año, en Euskadi.
La versión TicketBAI es una Alpha que irá ampliándose en las nuevas actualizaciones previstas. Para activar la solución vertical de TicketBAI, póngase en contacto con nosotros.
Se ha suprimido la opción denominada «Ajuste en un clic», que aparecía en el menú de Preferencias y al instalar una empresa, dado que algunos módulos pasan a ser soluciones verticales.
Tal y como se informó anteriomente, los módulos de reciclaje, trazabilidad, ascensores, frutas y hortalizas, TicketBAI, copiadoras, geolocalización y medidas pasan a ser Soluciones Verticales, que se activan en función de la licencia adquirida. Puede ver las soluciones verticales contratadas en Archivo, Preferencias, Soluciones Verticales.
Prefacturación CEPSA/Módulo Rutas:
Se ha añadido el histórico de subidas de discrepancias y se añaden los archivos CFAC.
Nueva tabla de conjuntos de vehículos (combinación tractora y remolque).
Se pueden eliminar los ficheros del servidor de CEPSA.
La opción Plataforma de Prefacturación se ha movido de Ventas, a Ventas, Pedidos CEPSA.
En los Contratos, la variable [INICIO] se refiere a la fecha de renovación, en lugar de la del sistema (Módulo Facturación Periódica).
Los marcajes RAE pueden abrirse y cerrarse también en el formulario, además de la APP del móvil (Solución Vertical Ascensores).
Subsanado problema de geolocalización en marcaje RAE por latitud/longitud (Solución Vertical Ascensores).
Añadido el filtro por categoría en las incidencias RAE. (Solución Vertical Ascensores).
Solicita conformidad al cambiar de modo ventana a pestaña o viceversa en las tablas.
Se han acelerado las tablas de facturas de venta y compra.
Añadido el stock y control de palets en las entradas y movimientos de almacenaje (Módulo de Almacenaje).
De forma inmediata, y con el fin de organizar mejor la estructura y política de licencias de Zynara, se ha cambiado algunos aspectos de los módulos y licencias de uso, aplicables a partir de nuevas contrataciones.
Desaparece la licencia perpetua
Las licencias perpetuas quedan suprimidas y no podrán contratarse más, quedando las licencias anuales de 1, 3 ó 5 puestos. Los clientes con licencias perpetuas ya adquiridas no se verán afectados, ya que la medida solo afecta a nuevas contrataciones.
Módulos por Soluciones Verticales
Algunos módulos en concreto, y dado a que su funcionalidad es muy específica para determinados sectores, pasarán a ser Soluciones Verticales, que tendrán un precio adicional a la licencia. Las Soluciones Verticales ya no aparecerán en el menú de Módulos de Zynara, y su activación o desactivación irán ligadas a la licencia. Esta medida no afecta a los clientes actuales, ya que se aplica únicamente a nuevas contrataciones.
Los Módulos que pasan a ser Soluciones Verticales son:
Este nuevo módulo permite conectarse a servicios GPS para el seguimiento de vehículos. Estos servicios son ofrecidos por terceros y no tienen relación con Zynara.
Deberá activar el módulo y definir las credenciales que le suministrará el proveedor de servicios. Con el botón de prueba, podrá comprobar si la conexión es correcta, y Zynara le informará de las matrículas leídas.
Activación del Módulo
Posteriormente, podrá consultar la posición de un vehículo desde su ficha. La matrícula deberá coincidir con la lectura del servicio.
Seguimiento del vehículo
Ruta del vehículo
Auditoría: añadido control
Se refleja en la auditoría los cambios de código de referencia o canal y número de los proyectos.
Mejoras y correcciones
Subsanado problemas de copia de fichero histórico de viajes, error al crear albaranes con peajes y conversión de descripciones en artículos (Módulo Rutas en Plataformas de Prefacturación).
Se añade dirección albarán en los documentos creados desde la importación de máquinas (Módulo Copiadoras).
Añadida la opción de configurar el intervalo de petición a báscula, antes establecido por defecto a 500ms. (Módulo Báscula).
La impresión de una factura con el módulo Copiadoras activado, muestra el orden por número de serie de la máquina en primer lugar, seguido del orden de albarán o fecha según se haya establecido en configuración (Módulo Copiadoras).
Los albaranes creados a partir de la importación de una Plataforma, heredan las matrículas de tractora y remolque en sus viajes. También realizan conversión con S/Referencia en Tarifas Especiales. (Módulo Rutas).
Se pueden ver los ficheros de discrepancias recién subidos a la Plataforma de Prefacturación (Módulo Rutas).
Mejorado el sistema del número de copias en Tickets y Facturas TPV (Módulo TPV).
Cambios en eFactura para rectificativas.
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar
Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.