Actualización 1.0.50.2: Módulo Servidor APP y otras mejoras

Resumen de la actualización

  • Servidor APP.
  • Impresión de códigos QR en el diseñador de impresos.
  • Mejoras y correcciones.

Servidor APP

El módulo de Servidor APP abre la puerta a la conectividad de su aplicación móvil para Android o Apple directamente a Zynara. Permite la implantación y desarrollo de aplicaciones para que estos dispositivos que puedan gestionar información directamente de su empresa, ya sea a nivel de consulta o para realizar operaciones más complejas.

Active el módulo del servidor APP, desde Preferencias, Módulos.

Activación del Módulo

Configuración:

Configuración

La Clave de Autenticación consta de 5 caracteres que pueden generarse aleatoriamente. Esta clave deberá introducirse en la configuración de su APP y le permitirá acceder a su base de datos. Guárdela en lugar seguro.

Debe configurar también el Puerto de escucha. De forma predeterminada se asigna el 1994 y deberá ser el mismo configurado en su APP. Recuerde redireccionarlo en su router o cortafuegos a la IP del equipo que hará las funciones del servidor. 

Finalmente, active la casilla de «Este equipo hará de Servidor APP» para iniciar la escucha durante la sesión.

Operativa

Zynara atenderá a peticiones externas realizadas desde su móvil mientras dure la sesión. Esta escucha requiere Zynara iniciado, si bien puede usar la aplicación con normalidad. Si cierra sesión, la aplicación o cambia de empresa, el servidor no atenderá a las peticiones. Depende de la funcionalidad de la APP programada y del número de solicitudes simultáneas, el rendimiento puede verse afectado mientras el servidor se halle activo.

Consideraciones

Aconsejable IP fija, dado que desde la propia APP se le pedirá ese valor para poder realizar la conexión. Revise adecuadamente los cortafuegos, sean de hardware o software (los antivirus y Firewall de Windows pueden bloquear la comunicación). y abra el puerto de su router. Consulte con su técnico u operadora.

El Servidor APP consume una licencia adicional.

Impresión de códigos QR en el diseñador de impresos

Desde cualquier impreso, y mediante el Formato, puede imprimirse un código QR de cualquier campo. Basta con aplicar en el formato la máscara «QR». Los códigos QR deberán ser más grandes dependiendo de la información que desee asignar. Así, un código pequeño necesitará poco espacio, pero una descripción larga deberá ser mucho mayor. Es importante una buena calidad de impresión para que posteriormente pueda ser leído de forma correcta.

La posición del código respecto al documento se representa en milímetros, como sucede con los otros objetos del diseñador. Sin embargo, sus medidas son en píxeles. Dado que los códigos QR son cuadrados, en caso de que el alto especificado no sea igual que el ancho, se asumirá la medida mayor.

QR en Formato para representar el código de Albarán

 

Ejemplo de QR

Mejoras y correcciones

  • Subsanado problema del Régimen de IVA en las altas rápidas de fichas exentas (Módulo Frutas y Hortalizas).
  • Subsanado filtro de fechas en el informe de Resumen Económico de Proyectos (Módulo Proyectos).
  • Posibilidad de imprimir el ID del albarán y mostrarlo en tablas. El ID es un número único de cada albarán, con independencia de su canal. Afecta a la tabla de Albaranes de Compra y Venta (junto con la de Contratos y Llamadas que ya lo disponían con anterioridad).